
PARTIDA
- 04:00 Horas San Isidro Esquina de Javier Prado Este 401 con Av. Paseo Parodi Grupo T&C (EX-Kia motors) Partida 04:30 Horas
- 05:00 Horas Los Olivos (Municipalidad de Los Olivos, exactamente pollería Rockys) Partida 05:30 Horas.
RETORNO
Lugar / Horas de reunión / Hora exacta de partida. Puntos de bajada del bus:
- 20:00 Horas Los Olivos (Municipalidad de Los Olivos, exactamente pollería Rockys).
- 20:30 Horas San Isidro Esquina de Javier Prado Este 401 con Av. Paseo Parodi Grupo T&C (EX-Kia motors)
- Transporte turístico privado.
- Excursiones según el programa.
- Fotos artisiticas durante el tour
- Caminata en las Lomas de Lachay.
- Observación de flora y fauna.
- Visita al poblado de la Huaca, su Iglesia colonial y catacumbas.
- Visita a la Hacienda Huando.
- Visita a Aucallama.
- Vitivinícola Velarde
- Guía oficial de turismo.
- Seguro de pasajeros contra accidentes o SOAT (solo durante los traslados en la unidad de transporte).
- Botiquín para emergencias.
LACHAY
PARTIDA
- Reunión 06:00 Horas San Isidro Partida 06:30 Horas.
- Reunión 07:00 Horas Los Olivos Partida 07:30 Horas.
Se realiza una parada técnica para poder desayunar y utilizar los servicios higiénicos.
EXCURSIÓN A LACHAY
Llegada a las Lomas de Lachay donde las aguas frías de la corriente peruana originan neblinas invernales que llegan a la costa impulsadas por los vientos alisios, lo cual humedece el desierto y da origen a la vegetación de lomas declarada reserva en 1977, con una extensión de 5070 hectáreas.
Inicio del circuito en las Lomas de Lachay donde se apreciará la flora (árboles, matorrales, hierbas y cactáceas, que suman 74 especies), fauna (el venado gris, y el zorro costeño; aves como la lechuza de los arenales, halcón peregrino, cóndor, cernícalo, turtupilín y los picaflores Cora y Amazilia entre otras; reptiles como el jergón y la lagartija; y 225 especies de insectos), pinturas rupestres y zonas arqueológicas mediante una caminata por los senderos del lugar.
Partiremos hacia Huaral donde podrán almorzar en los diversos restaurantes campestres de esta campiña.
ALMUERZO
Tiempo para almorzar y tener unos momentos libres para actividades personales (no incluye). Los diferentes restaurantes de Huaral nos ofrecen varios y reconocidos restaurante como los Restaurantes Warmy donde la especialidad es el Chancho al palo y otros potajes regionales así como variedad de comida criolla. Otro ejemplo de estos restaurantes lo tenemos con el EL RANCHO de Don Robertín Ramírez, es una empresa familiar con más de 40 años, manteniendo la calidad y prestigio que lo ha llevado a ser hasta el día de hoy un digno representante de la comida criolla Huaralina, y porque no decirlo de la comida nacional. Especialidad en cuyes, patos, conejos, camarones, pachamancas, chancho al palo, parrilladas. Se encuentra ubicado en la ex hacienda Retes, ahora conocido como el Rancho de Don Robertin. Libre para actividades libres como rappel, cuatrimoto, paseos a caballo.
AUCALLAMA
Después nos dirigimos a el distrito de Aucallama (tour panorámico), ex hacienda muy apacible de pobladores en su mayoría de raza negra, en ella se asentaron las personas que trabajaban en las casas haciendas de los grandes hacendados antes de la época de la reforma agraria y además de los descendientes de las personas de raza negra que llegaron al Perú en la época de la Colonia y de la República.
BODEGA DE VINOS VELARDE
Continuando con nuestro recorrido nos dirigimos hacía la vitivinícola para degustar del Vino Huaralino y los derivados del mismo. Así mismo conoceremos acerca de los cultivos que está hacienda produce. Visita a la Hacienda Huando, Capilla Nuestra Señora Inmaculada Concepción, patrona de la ex Hacienda Huando.
POBLADO DE LA HUACA
Para iniciar el recorrido visitaremos el poblado de La Huaca, una zona que data de a mediados del siglo XVIII. Y la cual al ingresar nos permitirá retroceder en el tiempo. La Huaca, se caracteriza por tener una capilla que pertenece a la orden religiosa de los Jesuitas y si fuera factible, ingresaremos a su catacumba subterránea a la que popularmente la población empezó a llamar túnel, puesto que tenía un camino oculto que nos dirigía a diversos puntos de la ciudad de Huaral. Se podrán fotografiar con la campana que data de 1700 y la casa hacienda que en la época del gobierno militar, paso a manos de la reforma agraria.
Hora oportuna indicada por el guía retorno a la ciudad de Lima.
RETORNO
- Los Olivos Partida 19:30 Horas.
- San Isidro Partida 20:00 Horas.
FIN DE NUESTRO SERVICIO
- Pagos con tarjetas ONLINE: Debito o credito de Visa, Mastercard, American Express y Dinners (5% incremento gastos financieros).
- Pagos en efectivo: Av. Benavides 255 Oficina C Miraflores - Lima - Perú.
- Pagos con tarjetas presencial: Visa, MasterCard, American Express y Dinners en oficina en Miraflores (5% incremento gastos financieros).
- Depósitos bancarios: En las siguientes cuentas bancarias:
CUENTAS BANCARIAS DE GRUPO INCATREKPERU S.A.C.
- Banco de Crédito del Perú
Cuenta Corriente Soles: 194 - 1977124-0-48
Titular de la cuenta: Grupo Incatrekperu S.A.C.G
- Banco Interbank del Perú
Cuenta Corriente Soles: 108-3000866849
Titular de la cuenta: Grupo Incatrekperu S.A.C.
- Banco Continental del Perú - BBVA
Cuenta Corriente Soles: 0011-01170100124919
Titular de la cuenta: Grupo Incatrekperu S.A.C.
Una vez realizado el depósito bancario o pago con tarjeta en línea, llamar para confirmar cupos y depósitos (coordinación t. 5831556 c.991179049 whatsapp 937218277): Una vez hecho el pago online o depósito bancario enviar una foto o captura de pantalla a los whatsapp 937218277 adjuntando los siguientes datos:
- Nombre completo del encargado del grupo.
- Cantidad de personas que viajan.
- Destino del viaje.
- Números de contacto (mínimo 2 teléfonos o whatsapp).
- Punto de embarque.
- Fecha de viaje.
- Whatsapp o Correo electrónico.
- Para viajes de más de un día indicar el nombre del hotel elegido y el cantidad y tipo de habitaciones solicitadas.